ESPEJISMO FUTBOLISTICO
Etiquetas: Analisis futbol colombiano decadas 80 y 90 bar del futbol
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsv8EbnMVVOQoox8JGrV3hi1FjAkPKnQMH-PzdZMOHdkKcnvMFM8Q4GR8qF8wiOq2cKTm6cAeGBtf9wM32qkMudxcZQqPFiXT7zJJvQc1cZZlV78VrG3QeYOnlsYTStpyhLeeB7CNe2qs/s320/narcoequipos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsv8EbnMVVOQoox8JGrV3hi1FjAkPKnQMH-PzdZMOHdkKcnvMFM8Q4GR8qF8wiOq2cKTm6cAeGBtf9wM32qkMudxcZQqPFiXT7zJJvQc1cZZlV78VrG3QeYOnlsYTStpyhLeeB7CNe2qs/s320/narcoequipos.jpg)
Las décadas de los 80 y 90 fueron de mucha riqueza para el fútbol colombiano, los equipos se daban el lujo de contar en sus filas con grandes jugadores del ámbito nacional e internacional, ejemplo Amadeo Carrizo, Ubaldo Fillol, Edgardo ”El patón” Bauza, Roberto Cabañas, Julio Cesar Falcioni, Ricardo “El tigre” Gareca, Juan Ramón Verón, Julio Cesar Uribe, Garrincha, por citar algunos, era la época donde todo lo que brillaba si era oro y a su vez en el lapso de estos 20 años asistimos 3 veces consecutivas a la copa del mundo, ganamos una copa libertadores (Atl. Nacional 1989) y fuimos finalistas en otras 6 ocasiones (América 85, 86, 87 y 96, Nacional 95 y Cali 99).(Todo el especial, clic en leer mas)
Parecía que nuestro balompié crecía, que podíamos llegar a ser reconocidos y que nuestra liga a futuro seria una potencia futbolística, no obstante, a pesar de lo lindo que se hacía pensar en el futuro, la realidad era que fuerzas oscuras ensombrecían pero a la vez lucraban nuestro futbol.
Quien no recuerda a ese América de Cali glorioso de Ochoa Uribe o mejor de Los Rodríguez Orejuela o el Nacional el verde de la montaña de Pacho (Maturana) pero también de Pablo (Escobar) o el millos de Gonzalo Rodríguez Gacha o el Unión Magdalena de Eduardo Dávila, espejismo es la palabra correcta para definir lo que vivíamos en tiempos aquellos
Cuando digo que todo lo que brillaba era oro en ese momento me refiero a que al precio que fuera los jugadores Top pertenecían a los narco clubes, sin embargo todo dinero mal habido es como el agua de un rio pues pasa y se va.
Los clubes tuvieron cada uno su cuarto de hora y cayeron sus padrinos, obvio comenzaron a decaer los equipos también, hay si “toco meterle mano al producto nacional” y traer uno que otro “paquetón” extranjero, cambiaron las infraestructuras y hoy todo es historia, bueno exceptuando a Atlético Nacional que se caracterizo por ser el equipo de los puros criollos aunque años más tarde la tradición termino pero la ideología siguió latente y una gran mayoría de la historia de nuestro balompié se gesto en Antioquia.
Sin embargo lo triste de eta historia es que del derroche y despilfarro de antaño hoy solo queda la miseria, la bancarrota, las limitaciones, las deudas y mucho mas, lo digo porque solo para las estadísticas son América de Cali y Millonarios los equipos con mas estrellas en Colombia con 13 cada uno pero paradójicamente sin ninguna estrella en sus planteles, son equipos ilíquidos y sin reacción para pasar el sacudón constante que viven, fueron ejemplo de futbol de “Tiki, Tiki” tiempos del pipa, de Mafla, Córdoba, Rincón, Usurriaga, tiempos gloriosos del América que jugaba finales de libertadores y aunque todas las perdió era respetado e intimidaba enfrentarse contra ellos, hoy no es un lujo ganarle al América en Cali o sacar puntos en el campin jugando contra Millonarios porque son equipos condenados al deceso futbolístico, mirar la tabla del descenso hoy en día es una enseñanza, porque nos damos cuenta que en realidad todo lo que brilla no es oro, el club embajador y los diablos rojos son la contracara del trabajo, el sacrificio y la inteligencia porque esa es la verdadera lucratividad, recuerden que el deportes Tolima era un equipo de segunda división y hace muchos años viene haciendo muy bien las cosas y actualmente es el líder del campeonato, de la reclasificación y de la tabla de promedios y ni decir Chico F.C que ascendió sin tener una sede fija, pero el empeño de su entonces director técnico que a la vez era propietario y hoy presidente Eduardo Pimentel quien hizo del Chico un equipo sólido porque hasta afición tuvo que buscar donde no sobra el dinero pero si las ganas de trabajar.
Los últimos años no hemos podido reaccionar, no hemos podido implantar un cambio radical en nuestro futbol peo lo peor de todo es que con el pasar de los días se empobrece mas porque es común ver 500, 800, 1000 espectadores en un estadio de capacidad 30.000 o 50.000 el motivo no es la situación económica porque por las calles se rumora – QUIEN VA IR A VER ESOS PAQUETES, - YO NO VOY A PERDER MI PLATA VIENDO ESE EQUIPO TAN MALO, - NO VOY AL ESTADIO PORQUE JUEGAN COMO NUNCA Y PIERDEN COMO SIEMPRE o sencillamente – NO VOY AL ESTADIO PORQUE ES PELIGROSO, porque esa es otra de las problemáticas que deben afrontar nuestros directivos, así que somos unos niños en este negocio y raro eso en Colombia donde creemos que no las sabemos todas y estamos con el pañal sucio y vemos poco a poco como la llama de nuestro futbol se va desgastando.
Leave a Comment